11 mejores cosas para hacer en Nara, Japón (con mapa)

Tabla de contenido:

Anonim

Llena de increíbles templos y santuarios antiguos, Nara fue la primera capital de Japón en el siglo VIII. Bajo la influencia del budismo, surgió una asombrosa variedad de hermosos edificios, mientras se producían muchas obras de arte y libros maravillosos. Gran parte de la rica historia y patrimonio cultural de la ciudad todavía se puede ver hoy y una de las mejores cosas que hacer en Nara es simplemente pasear por sus calles antiguas.

Aunque a menudo se pasa por alto en favor de las cercanas Kioto u Osaka, Nara es una ciudad muy bonita y pintoresca para explorar, con muchos parques y jardines frondosos que se encuentran junto a sus atracciones turísticas históricas. Nara también es famosa por su encantador parque, que tiene cientos de ciervos deambulando.

Incluso puedes acariciar y alimentar a las gentiles criaturas, ya que están bastante acostumbradas al contacto humano. Con no solo templos budistas y santuarios sintoístas, sino también un gran palacio imperial, Nara tiene la mayoría de los edificios designados como Tesoros Nacionales en todo el país. Como tal, no se lo puede perder cuando viaje por Japón.

11. Naramachi

Con una gran cantidad de hermosos edificios antiguos del período Edo, el distrito histórico de Naramachi es un placer para pasear. Además de sus numerosos restaurantes, cafés y tiendas, también hay un par de casas tradicionales y almacenes para que los eches un vistazo si quieres ver cómo era la vida en Japón.

Si bien simplemente pasear y disfrutar del ambiente es una manera encantadora de pasar la tarde, también puede hacer una parada para probar un poco de sake o pasar la noche en uno de sus ryokan, una posada tradicional japonesa.

10. Templo Yakushi-ji

Yakushi-ji, uno de los templos más antiguos y famosos de todo Japón, es un sitio de gran importancia histórica, religiosa y cultural. Hoy en día, todavía sirve como sede de la Escuela de Budismo Hosso. Construido por primera vez en el año 680 d.C., el templo sirvió como ofrenda a las deidades budistas para que la enferma esposa del emperador Tenmu recuperara la salud.

Sin embargo, a lo largo de los siglos, fue destruida en numerosas ocasiones, por lo que su único edificio original es la majestuosa Pagoda del Este. Ampliamente considerada como una de las mejores estructuras de este tipo en el país, muestra una hermosa arquitectura y se encuentra frente a la Pagoda Oeste, un poco más pequeña.

Dentro de la sala principal del templo, puedes encontrar algunas de las obras maestras budistas más importantes de los alrededores, con su famosa Tríada Yakushi, la más impresionante de todas. Esta estatua de la curación de Buda data del siglo VIII, y se pueden encontrar muchas otras pinturas y estatuas brillantes alrededor del complejo.

9. Monte Wakakusa

Aunque solo alcanza una altura de unos 350 metros, el monte Wakakusa cuenta con una de las mejores vistas de Nara. El monte cubierto de hierba se encuentra justo detrás del parque Nara, con algunos hermosos cerezos en flor salpicados aquí y allá. La caminata hasta la cima debería tomar algo menos de una hora, aunque la mayoría de la gente se detiene en una meseta que se encuentra a mitad de camino, ya que la vista desde allí es igual de impresionante.

Enero es una época del año particularmente memorable para visitar. El cuarto domingo de mes, sus laderas cubiertas de hierba se incendian. Aunque los orígenes del festival Wakakusa Yamayaki se han perdido hace mucho tiempo, ver la montaña en llamas detrás de la ciudad lo convierte en una vista espectacular, y se lanzan muchos fuegos artificiales durante la celebración.

8. Templo Toshodai-ji

Rodeado por unos jardines hermosos y pintorescos, Toshodai-ji es otro de los templos más antiguos y prestigiosos de Nara. Fundado en 759 por Ganjin, un monje chino, tanto él como el templo tuvieron una profunda influencia en la expansión del budismo en Japón. Invitado a Nara por el emperador, Ganjin capacitó a aprendices y sacerdotes y los instruyó en los caminos del Buda.

Aunque parece bastante sencillo en comparación con algunos de los otros templos y santuarios de la ciudad, Toshodai-ji tiene algunos edificios y obras de arte fantásticos para que los descubras. Ubicada en un lugar muy sereno y pacífico en medio de los jardines, la tumba de Ganjin es uno de los principales puntos de interés del templo.

7. Templo Kofuku-ji

En el apogeo de su poder y prestigio, el extenso complejo Kofuku-ji estaba notablemente compuesto por más de 175 edificios, templos y pagodas. Alguna vez fue el templo familiar del influyente y aristocrático clan Fujiwara.

Fundada en el año 710 d.C., muchos de sus edificios han sido destruidos hace mucho tiempo en incendios y guerras, aunque quedan algunos templos y tesoros encantadores.

De estos, su pagoda de cinco y tres pisos es sin duda el más impresionante del lote debido a la maravillosa arquitectura y las intrincadas tallas que se exhiben. Esparcidos por su fantástico Salón Dorado Central y Salón Dorado Oriental, puede encontrar algunas obras de arte budistas impresionantes, y muchas más se pueden encontrar en el cercano Museo del Tesoro Nacional. Con tanto arte y arquitectura brillantes para que disfrutes, Kofuku-ji es ciertamente imperdible.

6. Jardín Isuien

Bellamente diseñado, el elegante Isuien Garden en el este de la ciudad hará las delicias de los amantes de la naturaleza con sus impresionantes paisajes y paisajes inmaculadamente presentados. Dividido en dos partes, el jardín fue fundado en 1673 por Kiyosumi Michikiyo, con una sección posterior agregada en 1899. Abarcando una amplia variedad de plantas y árboles diferentes, Isuein hace un uso brillante e inventivo del shakkei, la técnica japonesa de 'paisajes prestados. '

Como tal, la Puerta Nandaimon del Templo Todai-ji y las colinas circundantes de Kasuga, Mikasa y Wakakusa se utilizan para enmarcar varios elementos naturales en el parque a pesar de estar fuera de sus límites. Esto crea una armonía visual que es hermosa para la vista, y las tradicionales casas de té, pagodas y estanques en el jardín solo se suman a la escena perfecta.

5. Museo Nacional de Nara

Con una asombrosa colección de obras de arte budistas, el Museo Nacional de Nara es uno de los mejores museos de la nación.

Establecido en 1889, el museo está ubicado en Nara Park en un maravilloso edificio de estilo renacentista francés, con una hermosa biblioteca de arte budista también en exhibición. Su extensa colección presenta algunas estatuas, pinturas e imágenes increíbles del Buda; estos pertenecen a varios templos y santuarios de Nara y sus alrededores.

Entre sus muchos aspectos más destacados se encuentran una exquisita estatua del siglo IX de Buda Yakushi sentado, y el Pergamino del Infierno del siglo XII, que representa varios niveles del infierno. Además, hay una exposición fantástica sobre los bronces rituales chinos para que la examines. Todas las exposiciones del museo se acompañan de explicaciones en inglés claras y concisas.

Como muchos de los principales lugares de interés de la ciudad consisten en templos y santuarios budistas, vale la pena dirigirse al Museo Nacional de Nara para aprender más sobre el budismo y el profundo impacto que ha tenido tanto en Nara como en el país en general.

4. Templo Nigatsu-do

Ubicado en la ladera del monte Wakakusa, el templo Nigatsu-do es en realidad parte del templo Todai-ji, aunque muchas personas lo consideran una atracción separada. Para llegar al templo, camina por un callejón atmosférico antes de subir a la cima de una escalera bordeada de linternas. Desde su ubicación prominente en la ladera, hay una vista impresionante de Nara para que la disfrutes.

El templo es uno de los edificios más importantes e impresionantes del complejo Todai-ji, y su salón principal está designado como Tesoro Nacional. Sin embargo, una de las principales razones por las que es tan famoso es porque es desde su magnífico balcón donde se celebra el Festival Omizutori anual.

Para limpiar a la gente de sus pecados, los sacerdotes llevan grandes antorchas encendidas desde el balcón; Se dice que la ceniza y las chispas del fuego que llueve sobre ellos protegen el mal. Obviamente, esto lo convierte en un espectáculo memorable, ya que el templo centenario está dramáticamente iluminado contra el cielo de la noche oscura por las antorchas encendidas.

3. Gran Santuario de Kasuga

Fundada en el siglo VIII para proteger la ciudad de cualquier daño, Kyosuke es el santuario sintoísta más importante de Nara. Sus numerosos edificios, templos, pasillos y santuarios cubren una vasta área, y hay mucha arquitectura hermosa dondequiera que mires.

Destacando deliciosamente contra los frondosos árboles y los verdes jardines que lo rodean, los terrenos llenos de ciervos del Gran Santuario Kasuga de color rojo brillante son tan mágicos para explorar como el templo mismo.

Vagando libremente por los jardines y bosques, los simpáticos ciervos son considerados mensajeros sagrados enviados por los dioses sintoístas. A menudo se acercan a los visitantes para pedir un refrigerio. Vale la pena visitar el Gran Santuario de Kasuga en febrero y agosto, cuando sus cientos de linternas de bronce se encienden durante el Festival Mantoro, que se celebra dos veces al año.

2. Templo Todai-ji

Uno de los templos más famosos, importantes e impresionantes de todo Japón, el templo Todai-ji es el punto culminante indiscutible de cualquier viaje a Nara y no debe perderse. Construido en 752 d.C., el templo se volvió tan poderoso que la capital del país tuvo que ser trasladada de Nara a otra ciudad para disminuir su influencia.

Se pueden encontrar muchos tesoros nacionales en Todai-ji, con su enorme estatua de bronce de Buda, la estructura más grande del mundo, la más impresionante de todas. Ubicado en Daibutsuden, o Gran Salón del Buda, la estatua es impresionante para contemplar, al igual que la fantástica arquitectura y las obras de arte que la rodean.

El vasto complejo de templos tiene muchos otros edificios maravillosos para que disfrutes, y la puerta de Nandaimon, intrincadamente tallada, es otra atracción estrella. Lleno de ciervos lindos y amigables, sus extensos terrenos son muy tranquilos y agradables para pasear, con majestuosos lugares de interés histórico, cultural y espiritual dondequiera que mire.

1. Parque de Nara

Establecido en 1880, el parque Nara es uno de los parques más antiguos de Japón. Muchos de los lugares de interés de Nara, incluidos los templos Todai-ji y Kofuku-ji y el Museo Nacional de Nara, se concentran en el Parque de Nara, un amplio y agradable espacio verde. Sin embargo, el parque es más famoso por los cientos de ciervos sika salvajes que deambulan libremente por los terrenos y se han vuelto muy cómodos con la gente y pueden ser alimentados y acariciados.

Según una leyenda, el dios de Kasuga Taisha llegó montando un ciervo blanco en los viejos tiempos, por lo que el ciervo disfrutaba de un estado protegido como enviado del dios. Después de la Segunda Guerra Mundial, los ciervos fueron despojados oficialmente de su estado sagrado y, en cambio, fueron designados como tesoros nacionales y están protegidos como tales.

Hoy, puedes comprar galletas saladas para alimentar a los ciervos en el parque. El simple hecho de poseer algunos atraerá inevitablemente a una pequeña multitud de cinco o seis ciervos.